Saltar al contenido

Notas sobre geopolítica y guerras posmodernas con Jesús Pérez Triana – Podcast Rogle #16

Aquí te traigo las notas, ideas y aclaraciones que me parecen más destacadas tras la charla con Jesús Manuel Pérez Triana en el decimosexto episodio Rogle. En cualquier caso, te invito a escuchar la charla completa para que puedas sacarle el máximo y si te apetece, compártelo en los comentarios.

  • Canarias. Geográficamente, pertenece a África, políticamente a España pero su mirada la tienen puesta al otro lado del charco.
  • La tradición emigrante entre Canarias y América viene de muy lejos, tanto que parte del vocabulario caribeño es de origen canario.
  • Mucho ojo con la geografía Canaria, varias islas con nombre «repetidos» por lo que es fácil confundirse y evidentemente no le hará gracia a ningún canario esa confusión.
  • Cada día tiene menos sentido ser un analista geopolítico especializado en una única región. Las interrelaciones entre países y a nivel global son cada vez mayores. Muy difícil abordar los conflictos desde un enfoque «local».
  • Internet ha abierto un abanico de posibilidades para la investigación y análisis geopolítico. Dejando de ser un terreno vedado a los que tenían acceso a cierta información. Mucho ojo con los frikis, pues hay casos que han pasado de youtube a trabajar de analistas de inteligencia.
  • Esto también tiene una contrapartida, la información para hacer el mal está disponible para cualquier. Es fácil y barato construir armas caseras.
  • Las instituciones de seguridad combaten esta «descentralización» de las amenazas por la parte emocional. Es decir, detectar a los individuos en su proceso de radicalización vía internet o por pertenencia/unión a grupos peligrosos.
  • Los drones y la automatización del combate es el futuro que ya se está dando, como en el conflicto de Karabaj.
  • El mundo puede estar en guerra pero las ciudades y el comercio «no sufrir las consecuencias».
  • El punto de inflexión fue en 2014 cuando EE. UU. empezó a retirarse de Oriente Medio para enfocarse en Asia. También la guerra de Siria por la no intervención de los americanos y la intervención con victoria de los rusos.
  • La zona mundial dónde ahora mismo están todos los focos es Asia, concretamente el Indo-Pacífico.

Escucha la charla aquí:

🎧 Escuchar en Spotify, Apple o Google. 🎧 – 📺 Ver en Youtube 📺

Enlaces de interés:

  • Artículo de introducción al concepto guerra posmoderna: Leer.
  • Artículos en The Political Room: Ver.
  • Twitter Jesús M. Pérez Triana: Visitar.
  • Canal de Youtube: Ver.

Recomienda:

  • Un Restaurante: Oro di Napoli. Tenerife. Ver.

Hasta el próximo Rogle

✍ Si te ha molado, deja un comentario, Jesús y yo estaremos encantados de saber de ti.

👈 Si te ha molado mucho y crees que puede interesar a amigos, familiares o conocidos, usa los botones del lateral para compartir y difundir. O copia y pega este link: https://nofinancieros.com/notas-sobre-geopolitica-y-guerras-posmodernas-16

✌ Y si te ha molado mucho, mucho, mucho, aquí tienes un enlace para demostrarlo:

¡Muchas Gracias! ¡Seguimos con el lío!


Descubre más episodios Rogle en: https://nofinancieros.com/rogle/

Deja una respuesta