Saltar al contenido

Notas sobre NFTs y CRYPTOARTE con JAVIER ARRÉS – Podcast Rogle #25

Aquí te traigo las notas, ideas y comentarios que me parecen más destacados tras charlar con Javier Arrés en el vigésimo quinto episodio Rogle. En cualquier caso, te invito a escuchar la charla completa para que puedas sacarle el máximo partido y si te apetece, comparte tus impresiones en los comentarios.

  • Javier empezó a dibujar desde pequeño y no ha parado nunca. De hecho durante casi una década compaginó dibujar con trabajar de camarero y posteriormente de ilustrador para estudios de diseño gráfico y alguna agencia internacional.
  • La convicción, motivación y perseverancia es lo que le permitía ponerse a dibujar al llegar a casa tras 8 o 10 horas de curro. En búsqueda de un estilo propio.
  • Gano un bienal con una obra en a tinta en formato clásico, pero el problema de vender piezas digitales como sus Visual Toys ya le había surgido. Algunos coleccionistas se interesaban por esas piezas digitales aunque no había forma de transaccionarlas de una manera fiable.
  • Justo cuando empezaba a tener un nombre en el arte tradicional, le llaman de Makersplace para que cree NFTs en su plataforma y enseguida apuesta por esta tecnología. De ahí hasta ahora, llegando a estar en el top 7 de cryptoartistas.
  • El cryptoarte debe de tener ese punto crypto-digital y además, es importante abrir la mente porque entran en juego nuevas variables como la gamificación, la recompensa, fidelización, especulación, etc.
  • Con esta tecnología se está democratizando el arte desde el creador al coleccionista pasando por el público general. Con nuevas vías de monetización, de consumo, de expresión, de exposición y de lo que se nos quiera ocurrir.
  • El mercado del arte se está transformando, especialmente en la estructura tradicional de galerías, marchantes, intermediarios. No van a desaparecer todos, pero les va a tocar adaptarse a este mundo de posibilidades infinitas. Galerías en 3D, tokens, royalties, nuevos formatos de subastas, etc.
  • Las piezas de cryptoarte de Javier son, en parte, una traslación digital de sus piezas en tinta, pero incorporando la animación en bucle, la estética de los primeros gifs y un recuerdo a los gráficos pixelados. Piezas divertidas y dinámicas que no sabes dónde mirar.

Escucha la charla aquí:

🎧 Escuchar en SpotifyApple 🎧 – 📺 Ver en Youtube 📺

Enlaces de interés:

  • El último drop, las zapatillas. Ver.

Recomienda:

  • Un Bar: Bodegas Castañeda. Granada. Visitar.
  • Un Restaurante: Burger King. El mundo.
  • Una Visita: Salobreña. Granada. Ver.

Hasta el próximo Rogle

✍ Si te ha molado, deja un comentario, Javier y yo estaremos encantados de saber de ti.

👈 Si te ha molado mucho y crees que puede interesar a amigos, familiares o conocidos, usa los botones del lateral para compartir y difundir. O copia y pega este link: https://nofinancieros.com/notas-sobre-nfts-y-cryptoarte-con-javier-arres-podcast-rogle-25/

✌ Y si te ha molado mucho, mucho, mucho, aquí tienes un enlace para demostrarlo:

¡Muchas Gracias! ¡Seguimos con el lío!


Descubre más episodios Rogle en: https://nofinancieros.com/rogle/

Deja una respuesta