Saltar al contenido

Unboxing: Finizens y sus Carteras de Inversión

Post del unboxing de Finizens y sus carteras inversión. Finizens es una de las mejores opciones para empezar a invertir desde cero. A continuación y de forma sucinta para que el post no sea TL:DR, te expongo las razones por las que debes de considerar Finizens como una muy buena opción para empezar a invertir o, porque no, como base de tu cartera de inversión de largo plazo. También te adjunto los videos unboxing dónde explico en detalle la plataforma y las carteras que tienen.

Características de Finizens

  • Es un gestor automatizado (robo-advisor). Es decir, la asignación de capital que hacen a los fondos de inversión es automática. También lo son las aportaciones periódicas que en este caso dependen de ti, de si decides hacerlas.
  • Aportación mínima inicial de 1.000 €. A partir de esta primera inversión, el resto de aportaciones, tanto periódicas como puntuales, no tienen mínimo. Esta me parece una gran ventaja frente a otros robo-advisors, este capital mínimo de entrada es asequible a cualquier bolsillo.
  • Finizens se apoya en fondos Vanguard, Amundi e iShares para seguir la estrategia de inversión de indexación global. Esta es otra diferencia, la incorporación de las otras dos grandes gestoras junto a Vanguard. Aunque en el plan de inversión principalmente son todos fondos Vanguard, excepto el REIT que es Amundi.
  • La inclusión de un fondo REIT (inversión inmobiliaria) es la otra gran diferenciación de Finizens respecto a sus competidores. Aunque el peso del mismo en algunas de sus carteras es testimonial.
  • Para entender lo que es la indexación te será útil el video dónde analizo la cartera de Finizens.
  • Proponen dos planes: a) Menos de 100.000 € b) Más de 100.000 (Premium). En estos videos he analizado el plan de menos de €100k. Luego dentro de la propuesta es de 5 carteras, todas con los mismos fondos y la diferencia entre ellas radica en la asignación de activos. De más conservadora, más peso de renta fija, a más dinámica con más peso de la renta variable.
  • Bajas comisiones de gestión y mantenimiento. En Finizens siguen el modelo Markowitz para la asignación y rebalanceo de carteras, esto creo que genera que sus comisiones no sean las mas bajas aunque siguen siendo muy competitivas y beneficiosas para este tipo de inversiones a largo plazo. Detalle de comisiones en Finizens.

Si te animas usa el link de abajo para registrarte y además estarás contribuyendo a la continuidad de este proyecto de divulgación.

Link de registro:

Empezar a invertir con Finizens.

Unboxing de Finizens y sus carteras de inversión

Video Unboxing Finizens.

Video Carteras de Finizens

Resumen de Finizens

La combinación de automatización en la gestión con la filosofía de indexación permite a Finizens y sus carteras de inversión ofrecer un producto sencillo, barato y contrastado en términos de rentabilidad y riesgo. De ahí que me parezca una solución perfecta para empezar a invertir sin complicarse y sin dedicar mucho tiempo, basta con ver los vídeos que te adjunto 😎. Además de una buena opción para recién llegados a la inversión, también me parece buena para aquellos que llevamos más tiempo. Estos modelos son una forma de estar siempre invertidos sin tener que pensar, ni tomar decisiones, ni analizar información, datos, etc. Ultradiversificación global automatizada. Mientras la economía mundial funcione, la indexación global debe de funcionar.

RECUERDA

Si te registras con el link que te dejo a continuación estarás contribuyendo a la continuidad de este proyecto de divulgación.

Link de registro:

Empezar a invertir con Finizens.

Muchas gracias por leerme. Espero tus comentarios, dudas y sugerencias sobre Finizens y sus carteras inversión.

Un saludo.

M.A.S

Deja una respuesta